SeguidoresIglesia Unida Metodista Pentecostal Cristo Manantial de Vida Noticias CMVida CMVida Juven

martes, 16 de febrero de 2010

REFLEXION

SALMO 100: 4-5
SALMO103: 1-2
INTRODUCCION:
El Salmo 100:4, nos da la pauta de cómo es el proceso de entrar al Lugar Santísimo de la presencia del Señor.
Alguien dijo: El nivel de tu agradecimiento estará directamente relacionado con tu nivel espiritual.
Tal vez para alguien esto pueda parecer drástico, pero tiene sentido, ¿Cómo pasar por personas espirituales o entregadas al Señor cuando le somos mal agradecidos?
¿No es cierto que el agradecimiento en la vida de uno determina mucho su estado de ánimo?
En esta reflexión nos daremos cuenta que la gratitud es algo muy importante en el proceso de llegar a ser verdaderos adoradores.

DESARROLLO:
Veremos en primer lugar que es la ingratitud.
El diccionario describe la palabra ingratitud como: Desagradecimiento; olvido de los beneficios recibidos
¡Cuantas veces se nos han olvidado los beneficios que el Señor, en su amor, misericordia y gracia nos ha dado!.
Nos ocupamos con las cosas de la vida cotidiana, con nuestras responsabilidades y miles de otros asuntos, haciéndonos olvidar todos los beneficios del Señor.
Leer salmos 103: 2.
David reconoce que el agradecimiento es uno de los ingredientes importantes en la vida de un adorador.
No hay lugar mas precioso que aquel donde uno reconoce que el Señor nos ha dado toda dadiva buena y todo don perfecto, y por lo tanto, podemos estar contentos; en otras palabras, satisfechos, agradecidos y viviendo un estilo de vida que muestre nuestra gratitud.


EL AGRADECIMIENTO COMO OFRENDA
Casi todas las ofrendas y sacrificios del Antiguo Testamento contienen un elemento de acción de gracias.
El sentimiento es que al ofrecer el sacrificio los israelitas no lo hacían solo para pedir perdón por los pecados, sino también para dar gracias de que aun vivían para poder hacerlo. Había en reconocimiento general entre el pueblo de que servían a un Dios temible, grande y poderoso. Una de estas ofrendas es la de paz. Leer Levítico 7: 11-12.
Una de las razones por las que se ofrecía esta ofrenda era la acción de gracias
En Hebreos 13:5, encontramos el famoso versículo sobre
“sacrificio de alabanza”. La palabra alabanza es la palabra griega ainesis, que quiere decir, aparte de alabanza; ofrenda de acción de gracias. Podemos en esto que acciones de gracias y alabanza van de la mano y se deben ofrecer como sacrificio; que es un esfuerzo hecho voluntariamente.
Cuando meditamos en todas las cosas preciosas que ha hecho el Señor en cada una de nuestras vidas, sería difícil ser una persona malagradecida, sin embargo, ¡Como cuesta!.
A la mayoría de nosotros nos es mas fácil quejarnos de todo lo que sucede a nuestro alrededor que dar las gracias.
Sin embargo podemos confiar que: todas las cosas… Romanos 8:28.
CONCLUSION:
Aunque muchas veces no entendamos lo que nos está pasando, debemos aprender a dar gracias en todo, para llegar a ser verdaderos adoradores.
Oremos y demos gracias al Señor, comience a pensar en todas las cosas que el Señor ha hecho por usted.

No hay comentarios: